En los últimos años, ha crecido de forma exponencial el desarrollo tecnológico para el diagnóstico, manejo y tratamiento de las principales enfermedades neumológicas. Esto unido a la limitación de las pocas horas de docencia que se implementan en la universidad para esta formación, hace que desde la Cátedra INSPIRA-UAB (Instituto para la Investigación Respiratoria Avanzada – Universidad Autónoma de Barcelona), se haya impulsado este curso de neumología moderna y avanzada con el fin de profundizar en el manejo de estas enfermedades, adquiriendo una formación sanitaria especializada.
100% online
Inicio: 1 de enero de 2025
Finalización: 23 de diciembre de 2025
Créditos: 60 ECTS



Precio: 4.020 € (IVA incluido)
5 – 10 Plazas Disponibles
Haga click en el botón para acceder a la información completa de la UAB e inscribirse al Master

Dirección Académica
- Vicente Plaza Moral MD, PhD
Director del Servicio de Neumología y alergia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).
Director de la Cátedra INSPIRA-UAB.
Profesor Agregado de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). - Dra. Astrid Crespo Lessmann
Adjunta del Servicio de Neumologia y Alergia.
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
Profesora Asociada Clínica de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Este máster se dirige a profesionales de la medicina, de la enfermería, residentes de neumología, fisioterapeutas y/o neumólogos que quieran profundizar sobre las enfermedades más frecuentes en el área de respiratorio, tanto nacionales como internacionales, que están trabajando en el ámbito intra y extra-hospitalario y que deseen adquirir los conocimientos y habilidades técnicas necesarias para la atención al enfermo respiratorio, que puede necesitar acciones diagnósticas o terapéuticas especiales.
Este máster completa tu formación en las áreas de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia respiratoria y trastornos respiratorios del sueño, enfermedades pulmonares intersticiales difusas, neumología y bronquiectasis.
